BLog magnuve

Pasos para registrar tu marca en Venezuela

Para registrar marca en Venezuela la parte operativa, es decir cómo vamos a realizar el trámite de la marca de nuestro producto o servicio.

Antes de continuar, es bueno aclarar que este trámite lo puedes hacer tú mismo pero recomiendo que contrates los servicios de un abogado especialista en marcas o un agente de la propiedad intelectual, sobre todo si vives en el interior del país, ya que recordarás que el registro de marcas solo se hace en Caracas.

Así que es súper importante que consultes la página del Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI) para que conozcas los montos y tasas a pagar: http://www.sapi.gob.ve

Ahora sí, yendo al grano, estos son los pasos para registrar tu marca:

  1. Búsqueda de antecedentes gráficos y fonéticos: En el SAPI debes hacer la búsqueda de antecedentes del nombre a registrar. Si también tienes un logo, debes hacer 2 búsquedas: La gráfica para el logo y la fonética para el nombre, se hacen 2 pagos diferentes.
  1. Adquisición de Carpetas y Planillas para el registro de la marca: Luego que tengas los resultados de las búsquedas fonética y gráfica debes adquirir las planillas para solicitar el registro, la carpeta y el timbre fiscal y hacerlo de acuerdo al clasificador nacional (artículo 106 de la Ley de Propiedad Industrial) y el Clasificador de Niza (que es el clasificador internacional). Allí en el SAPI pueden orientarte sobre la clase o clases en las que debes incluir tu servicio o producto a registrar.

Además en esa carpeta deberás consignar los siguientes documentos que expresamente teindican:

  • Timbre fiscal por concepto de 0.02 UT
  • Comprobante de pago de Tasa por concepto de solicitud de registro de marca
  • Planilla FM-02 debidamente llena indicando la clase nacional e internacional
  • Si vas a registrar el logo debes consignar 3 fácsimiles del mismo de tamaño 5X5 cm y en hoja aparte una breve descripción del elemento figurativo.
  • Si vas a tener una persona que te haga el trámite debes consignar original y copia del poder debidamente notariado.
  • La búsqueda de antecedentes fonéticos y gráficos.

Por supuesto debes consignar tus datos de identificación:

*Si lo haces tú como persona natural: Fotocopia de la cédula de identidad

*Si lo haces a través de tu empresa: Copia certificada del Registro Mercantil (lleva el original para que en el SAPI lo cotejen con la copia) fotocopia del RIF de la empresa, fotocopia de la cédula de identidad de los directores o gerentes y de la persona que solicita el registro de la marca.

  1. Consignación de la carpeta: Consigna la carpeta con todos los recaudos exigidos. Si presenta alguna omisión o error en el SAPI te notificarán para que corrijas. Si no tiene ningún error te notificarán para que hagas una publicación en prensa.

El SAPI  no te llama, debes estar atenta a la publicación de los boletines de la propiedad industrial (se publican en la página web www.sapi.gob.ve) o revisarlos directamente allá.

  1. Publicación en prensa: El SAPI te ordenará a publicar en prensa (los periódicos que ellos te indiquen) la solicitud de registro de marca. Este paso no debe saltarse es obligatorio para la continuación del proceso.
  1. Después de la publicación en prensa, el SAPI publica la marca como solicitada, se abre un lapso de 30 días por si alguien se opone, se hace el examen de la marca, se publica la concesión de la marca en el Boletín de Propiedad Industrial y expiden el certificado de registro (debes cancelar la tasa exigida en el SAPI que oscila entre 7 y 10 Unidades Tributarias). Este proceso puede tardar más de 1 año.

Importante para tener en cuenta

  • Siempre debes realizar el registro de la denominación comercial y lema comercial (slogan) si lo tienes.
  • Adicionalmente, para mayor protección de tu marca es aconsejable que registres tu producto o servicio en la clase que corresponda, además de la clase correspondiente a la denominación comercial.
  • Si tu producto o servicio encuadra en una o más clases debes hacer la búsqueda de antecedentes gráficos y fonéticos por cada clase en la que quieras registrar tu marca. Por ejemplo: si tu producto o servicio encuadra en 2 clases y tienes logo debes hacer 4 búsquedas de antecedentes: 2 (fonética y gráfica) por cada clase.
  • Si tienes un lema comercial o slogan, también debes registrarlo.
  • Por cada clase en la cual pretendas registrar tu servicio o producto debes comprar la respectiva carpeta, es decir, si tu producto o servicio encuadra en dos clases debes comprar dos carpetas y hacer el proceso por las dos clases.

Fuente: www.mamaemprende.com

Quizás también te interese leer…

Shein Venezuela: Cómo comprar y recibir tus pedidos

Shein Venezuela: Cómo comprar y recibir tus pedidos

Para hacer tu experiencia la mejor de todas, te brindamos una breve asesoría de cómo hacer pedidos en SHEIN y recibirlos en Venezuela. ¿Qué es SHEIN? SHEIN es una empresa de comercio electrónico especializada en la industria textil en dónde encontrarás...

¿Qué es Zinli y Cómo funciona?

¿Qué es Zinli y Cómo funciona?

Esta nueva billetera digital permite a los Venezolanos que no tengan cuenta bancaria en el extranjero, solicitar una tarjeta prepagada Visa de manera virtual, lo que les facilitaría hacer compras electrónicas en las distintas aplicaciones...

Tips para entender el IVA en Venezuela

Tips para entender el IVA en Venezuela

Como hacer que la declaración mensual del IVA no sea una carrera contra el tiempo y las cifras sean las correctas. Hoy trataremos de entender el  IVA en Venezuela, al menos en algunos de sus aspectos,  y acoplar los procesos administrativos de...

Cómo copiar texto de una web protegida

Cómo copiar texto de una web protegida

Algunas páginas webs no permiten copiar un texto como haríamos de normal. Seguro que te ha pasado en más de una ocasión que has ido a seleccionar un texto y a copiarlo de un sitio para guardarte una idea o una frase que te ha gustado y no te deja hacerlo. Es posible...

…Seguimos Creciendo, Seguimos Innovando…

Magnuve & Magnuve.com

Diseño y Desarrollo Digital!