¿Cómo ganar dolares desde la casa? 4 maneras
Todos queremos ganar un poco más, un plan B que funcione, o simplemente poder ganar dolares desde la comodidad de nuestras casas.
Pues
bien, sí existen sistemas para lograrlo, algunos pueden darnos
independencia financiera completa, y otros nos sirven para poder
completar nuestros ingresos mensuales.
Estos
4 métodos están pensados como eso: plan B o ingresos adicional, por lo
cual el tiempo necesario para obtener unos ingresos decentes (20 a 50
dolares mensuales) no debería exceder de 4 horas semanales.
También significa
que tienen un techo de ingreso, que requerirá inversiones o tiempo
superiores obtener más de 500 dolares al mes por estas vías o medios.
Todas están pensados
incluso para quienes no tienen cuenta en el exterior o en
moneda americana, por lo cual Paypal, Neteller o Skrill, pueden
constituir medios (como una cuenta de ahorro digital) de ingresos, pagos
y depósitos para estas operaciones.
Bueno, sin más dejo las cuatro formas de obtener dolares desde la casa:
1. Trabajando como Freelance:
Los
trabajos más solicitados por las empresas, para trabajar desde la casa
son: tecnología, diseños, escritura creativa, elaboración de planes de
marketing y community manager.
Para
los que no hablan ingles, les recomiendo ampliamente buscar y ofrecer
trabajo en Nubelo, pero lamentablemente la mayoría de los trabajos en
español no colocan los precios, así que son poco atractivos.
Pero
si hablas fluido el ingles, te recomiendo ampliamente Elance, la mejor
página para encontrar rápidamente trabajo en Internet, que impliquen
pocas horas al día y cuyo promedio son de 10 a 30 dolares por hora (para
dar clases en línea, por ejemplo), igualmente son ampliamente
requeridos: traductores, escritores, diseñadores, programadores,
docentes, entre otros.
2. Optando por el Crowdfunding:
El crowdfunding es
un un sistema financiamiento masivo de proyectos específicos, por medio
de un pequeño aporte económico de cada uno de los interesados, así se
logra una base determinada y se financia el costo total del proyecto del
que se trate.
Es
ampliamente usado para financiar: libros, películas, series, canciones,
obras humanitarias, tecnologías e incluso empresas pequeñas.
En el caso del “crowdfunding”
o financiamiento en masa (o por el colectivo, como prefiera llamarlo),
el autor o creador del mismo no da una participación sobre los posibles
beneficios a sus “patrocinadores”, ni pierde el control directivo del
mismo, sino algunos “beneficios únicos” como menciones en la película,
libros autografiados, invitaciones a ver “primero”, entre otras
opciones.
Si
estás interesado, te recomiendo seguir este enlace para conocer más
sobre esta modalidad y páginas donde puedas aplicar para obtener
financiamiento por esta vía: Opciones de Crowdfunding
3. Viendo Publicidad o Paid to Click (PTC):
El Paid to Click
es un sistema que garantiza a unos anunciantes un mínimo de divulgación
de su información, por una tarifa mínima, y que permite al
usuario también ganar por ver dicha información paga.
Es decir, te pagan por ver comerciales.
¿Y
donde está el negocio?, pues el pago es bastante bajo (obvio, ni
siquiera tienes que ser del “nicho” del cliente, se paga solo la opción
que un “humano” tenga acceso al comercial), pero lo solicitado para
hacer también es bastante poco.
El mejor, porque paga de forma casi inmediata y te permite ganar dinero con un sistema de referidos es: Neobux.
El
promedio por anuncio visto es de 1 centavos de dolar (aunque los
primeros rondan los 0,001 centavo de dolar y te dejan “ver” unos 30
anuncios por día).
Para estimular
un poco las cosas, Neobux hace “rifas” o “loterias” diarias y por
horas, así que por cosas del “azar” pudieras mejorar un poco estos
números (50 centavos más al día) y también existe una opción llamada:
Mini Trabajos (Minijobs) que es parecida a la de ver comerciales, pero
en este caso, son leer artículos y responder unas preguntas (estos
minitrabajos pueden darte hasta 89 centavos adicionales por día),
sumando todo y teniendo mucha suerte, ganarías 1,20 dolar por día
trabajando menos de 1 hora diaria.
Sin embargo, lo más interesante es el sistema de “referenciados“,
donde puedes ganar más según el trabajo de estos (muy al estilo
piramidal), por supuesto, existen otras formas más prácticas de ganar
dinero, pero en momento de crisis y de tiempo libre, le recomiendo
probar con esta (sin invertir dinero, ya que también puede “alquilar referenciados“, pero no lo recomiendo).
Si te interesa, entra por este enlace: Hacer dinero con Neobux
4. Forex o inversiones tipo “etoro”.
A
diferencias de las 2 primeras, donde no es necesario invertir más que
tiempo y esfuerzo, mientras que en la 3era opción, puedes o no invertir,
en esa 4ta forma es menester hacer una inversión inicial de por lo
menos 100 dolares.
El Forex
o mercado de intercambio de monedas extranjeras, obtiene beneficios por
medio del diferencial entre una moneda y otra, por supuesto, este
beneficio es de centavos por operación, sin embargo, una buena racha
puede multiplicarle el dinero rápidamente, también una mala, puedo
hacerlo perder parcial o totalmente el dinero invertido.
Si quieres conocer mejor el funcionamiento del FOREX te recomiendo este artículo: ¿Qué es el FOREX y Cómo funciona?
Por
eso, recomiendo mucho “Etoro”, porque es una plataforma social de
inversión (especializada en FOREX) que te permite trabajar con dinero
“ficticio” al inicio (y “real” con posterioridad, por supuesto), es
decir, puedes hacer práctica antes de invertir, si te gusta y logras
mejorar el capital inicial, puedes invertir realmente con menos riesgos
(ya que habrás practicado y aprendido antes).
En fin, entra en cada uno de estos sistema para GANAR DOLARES DESDE LA CASA,
y recuerda que son diseñados como plan B, es decir, como un pequeño
ingreso adicional, aunque en algunos casos, puedas convertirlos en el
plan A.
Éxito y si te va bien, favor comentarlo abajo!.
Fuente: www.emprendovenezuela.net