1. Cada vez que hagas pruebas para posicionar tu web o una página, éstas deben ser invisibles de cara a los buscadores, asà siempre que se estés realizando experimentos o probando nuevos sistemas de indexación en Google.
2. Puedes saber la cantidad de páginas que Google ha indexado en un periodo de tiempo determinado consultando: www.google.es/search?q=site:tudominio.com&as_qdr=d7/a.. O si haces una búsqueda en gogle poniendo site:www.tudominio.com
3. Redes de dominios: Hace tiempo era muy normal tener muchos dominios que éstos apuntaban entre sà o apuntaban a un dominio en concreto, las llamadas redes de dominios. Actualmente ya no son eficaces, tener muchos dominios con contenido basura apuntado a un dominio funciona siempre y cuando tus competidores no estén tomando acciones de posicionamiento, en tal caso te superaran. Si solo haces eso, no conseguirás posicionarte mejor que tu competencia.
4. Tu empresa debe aparecer en Google Locals: si eres una empresa, un comercio o un emprendedor, debes estar en Google Local, es imprescindible, dale seguimiento, agrega imágenes, videos, comentarios, recuerda que en los resultados de busqueda locales el mapa con las empresas tienen prioridad, y además siempre sales en la primera página en el mapa.
5. Realiza los cambios de forma gradual, debes realizar pequeños cambios a ciertas partes de tu web o a zonas concretas, analizar en detalle con el tiempo los cambios producidos te permitirá saber cual cambio afecto de forma negativa o positiva tu web, y por tanto mejorarás tus tecnicas de posicionamiento.
6. Cuando se escriben artĂculos que son redistribuidos, lo más importante es publicarlo primero en nuestra web o blog, esperar a que se haya indexado, y despuĂ©s enviarlo a los demás para que sea publicado, esto garantiza que tu artĂculo sea el primero y el más relevante.
7. Escribe tus tĂtulos en forma de pregunta: Siempre que sea posible, se ha de escribir en form de pregunta, ya que Ă©sta es la manera que un usuario utiliza para buscar en Google. Por lo que si se indexa como pregunta y se busca como pregunta tienes más oportunidades de aparecer en las primeras posiciones de Google.
8. Cuando programes páginas web, haz llamadas a un fichero externo desde el codigo, donde estén colocados los Css y los Javascript. Si los CSS y JAVASCRIPT están en ficheros externos, mejoras el código, lo haces más fácil de leer, y el contenido tiene menos código.
9. Utiliza Google Alerts para obtener altertas sobre tu web, competidores y demás, Google Alerts es una excelente herramienta para el control de tu web, el control de tu competencia y para saber quien te ha puesto un enlace: la forma de usarlo es agreando link:www.tudominio.com para saber cuando alguien te pone un enlace.
10. Que es mejor las Carpetas o los Subdominios para mi web, siempre usa carpetas o subcarpetas, a menos que sea imprescindible utilizar un subdomio. Puedes perder peso de tus enlaces si utilizas subdominios, ya que se consideran entidades separadas de tu dominio.
11. Debes categorizar tu web: selecciona solo una categorĂa para cada post, define cual se adapta mejor y selecciona solo esa. (para el caso de blogs).
12. Describe tu contenido en las URL´s: aprovecha las URLs para insertar palabras clave que describen el contenido de esa página. Tampoco hagas URLs demasiado largas, ya que no es conveniente.
13. No pongas articulos, determinantes, preposiciones ni palabras comodines en las URLs. Solo debes insertar palabras clave que definen esa página.
14. Mantén tu URL tan corta como sea posible: evita hacerla demasiado larga, ya que Google posiblemente tenga dificultad en leerla.
15. Siempre escribe tus URLs en minĂşsculas. Y para separar palabras utiliza el guiĂłn medio.
16. Canoniza tu dominio.
17. Si debes escribir un artĂculo muy similar a otro que ya has escrito en tu web, o hacer una actualizaciĂłn de su contenido: lo más recomendable es actualizar la versiĂłn que ya tienes publicada. Al actualizar el contenido, este se vuelve a reposicionar mejor, ya que parte de un artĂculo ya vigente e indexado.
18. Crea una estructura en tu web con secciones importantes: Al crear una estructura en tu web, también le estás ayudando a Google a interpretarla y saber qué paginas son más importantes. (sitelinks de los resultados de Google)
19. Optimiza los tĂtulos para los buscadores: sin olvidar que aunque seas el nĂşmero uno en un resultado tu ratio de visitas depende de cĂłmo le comuniques el mensaje al usuario.
20. Comienza optimizando para términos residuales teniendo en cuenta cual es el objetivo final.
21. Intenta socializarte respondiendo comentarios, comentando tus conocimientos en blogs, comunidades, facebook…. y siempre inserta si puedes el enlace a tu web.
22. Crea polémica, intenta ser diferente a los demás, tener puntos de vista distintos e incluso refutar el planteamiento de otros puede significar algunos enlaces en ciertos sectores. Pero no debes abusar de esta técnica de posicionamiento.
23. Registra el dominio en el paĂs para el que escribes.
24. Consigue enlaces de dominios de tu paĂs destino. Como norma general es importante que te enlacen desde sus webs. (enlaces entrantes o backlinks)
25. Crea un sitemap y envĂalo a Google. Puedes hacerlo mediantes las herramientas de webmasters que Google pone a tu disposiciĂłn y que te van a ayudar a mejorar tu posicionamiento en internet.
26. Utiliza Google Analytics o sistema para analizar el tráfico. En Google Analytics podrás acceder a infinidad de estadĂsticas que van a ayudarte a mejorar tu posicionamiento en internet, saber las visitas que tienes, su procedencia, que páginas consultan, cuanto tiempo estan en tu página, como han accedido a ella…. todo lo relevante para conseguir la primera página de Google.
27. Relaciona tus artĂculos entre sĂ: Realiza enlaces desde artĂculos o páginas a otras páginas de tu web.
28. Tags Cloud: una excelente herramienta, solo agrega los tags necesarios, palabras especĂficas que definen el producto.
29. Distribuye tu contenido mediante RSS. Lo mejor para que otros consulten las actualizaciones de tu página web, es que puedan conectarse mediante lectores de noticias RSS.
30. Texto completo en tus RSS, esto permitirá que puedas conseguir más enlaces entrantes desde los servicios de agregación de RSS.
31. Utiliza ESTILOS (negritas y cursivas) en las palabras o frases realmente importantes teniendo en cuenta al buscador y el usuario. Las palabras o frases importantes deben marcarse para que Google sepa que consideras importante y relevante de tu web.
32. La diversidad del texto de los enlaces entrantes o internos es un factor muy importante al momento de optimizar para diversas keywords. No debes poner siempre las mismas palabras para enlaces diferentes, cada enlace debe tener sus propias palabras clave que dependen de la página de destino.
33. EnvĂa tu página a Google Webmaster Central y verifica los resultados del análisis de la misma.
34. Describe tus imágenes con el uso del texto alternativo “alt”. Aquà puedes insertar palabras clave relevantes de esa imagen y que van a ayudar a Google a conocer el contenido de la página.
35. Consigue enlaces entrantes (enlaces de otras páginas que apuntan a la tuya):, consigue tantos enlaces como sea posible, pero enfocate en enlaces de sitios relacionados al tuyo. Pero siempre de páginas relevantes y además que tengan una temática muy similar a la tuya. En caso contrario no va a ser muy relevante la potencia del enlace.
Espero que estos trucos te ayuden a mejorar alguno de los puntos básicos que podrĂas estar pasando por alto a la hora de intentar posicionar tu web entre los primeros resultados de Google.
Fuente: www.ofifacil.com